29 de junio de 2023

Estilo de vida

Planes para disfrutar del Quindío en la temporada de vacaciones

Porque no todo es playa, brisa y mar, entre las montañas del Quindío nos encontramos con grandes maravillas para conocer y disfrutar en estas vacaciones.

Por: Redacción estilo de vida
Revista SoHo
Planes para disfrutar del Quindío en la temporada de las vacaciones | Foto: Revista SoHo

Con la temporada de vacaciones y los distintos destinos que hay en Colombia para conocer, disfrutar y cuidar, inicia una duda entre muchos colombianos, ¿en dónde pasamos la temporada?

Y es que entre la oferta turística que hay en el país, podemos encontrar hermosas y coloridas playas, grandes y verdes montañas, así como también distintos lugares que son emblemáticos y debemos conocer por su belleza o majestuosidad.

Entre las maravillas que podemos encontrar en nuestro territorio, hoy queremos enumerar algunos planes que puede hacer en el Quindío, un departamento que desea ser explorado por los turistas nacionales e internacionales, y en el que de seguro pasaría una de las mejores vacaciones entre cafetales, plantaciones de cacao y diferentes expediciones que puede hacer.

¿Cómo llegar al Quindío?

Actualmente, visitar este departamento es muy fácil, gracias a la ruta directa que tiene disponible la aerolínea Wingo desde Bogotá hacia Armenia, con costos desde los 89 900 pesos, dependiendo el día de vuelo.

Una vez esté en la capital del Quindío, podrá movilizarse con gran facilidad entre los diferentes municipios del departamento, gracias a su infraestructura vial y cercanía de cada uno de los territorios, donde podrá encontrar y disfrutar de los diferentes planes que le mencionaremos y que más se acoplen a sus gustos o lo que desee conocer.

Revista SoHo
Planes para disfrutar del Quindío en la temporada de vacaciones | Foto: Revista SoHo

Planes para disfrutar del Quindío en la temporada de vacaciones

Entre los distintos planes turísticos que hay para hacer en esta región encontramos:

  • Paisaje cultural cafetero y pueblos con encanto

Una de las principales características que distingue al Quindío es su cultura cafetera, que gracias a su ubicación geográfica, relieve y clima, es de los mejores cafés que se pueden disfrutar en el país.

La gran variedad y belleza paisajística que se enmarca en extensos cafetales, hace de este uno de sus atractivos, donde podremos visitar diferentes fincas que han diseñado una experiencia inmersiva para que los turistas aprendan del café desde que se planta, hasta que se sirve en la mesa.

Revista SoHo
Plantaciones de café, cacao y platano | Foto: Revista SoHo

Estos cafetales suelen rodear los encantadores pueblos que hay en el Quindío, donde sus colores, tejas de barro, grandes ventanales y una arquitectura única, hace que se sienta en un pueblo de ensueño. Es así que podrá recorrer municipios como Filandia, Salento, Circasia, Quimbaya, Montenegro, Génova, Córdoba y Pijao.

Revista SoHo
Casas tradicionales de Quindío | Foto: Revista SoHo
  • Ecoturismo

Otro de los principales atractivos que brinda esta región, es la posibilidad de hacer ecoturismo, ya que gracias a que el Quindío cuenta con variedad de pisos altitudinales, lo hace un lugar predilecto para los amantes del turismo ecológico.

Por su ubicación, los visitantes pueden disfrutar de planes como avistamiento de aves, senderismo, caminatas ecológicas, con las que no solo podrá disfrutar del paisaje cafetero, sino que hará una inmersión en estas coloridas tierras.

Pero no solo eso, podrá realizar expediciones en el emblemático Valle de Cocora, donde podrá apreciar las majestuosas palmas de cera de más de 60 metros de altura, con un promedio de vida de 100 años.

Vista al valle de Cocora / Revista SoHo
Vista al valle de Cocora | Foto: Revista SoHo
  • Gastronomía

Al caracterizarse por la influencia antioqueña, en el departamento del Quindío encontramos una gran oferta gastronómica que nos permite disfrutar de los mejores platos y unas combinaciones que poco llegaríamos a imaginar.

La arepa, el hogao, el patacón y a trucha, se unen para realizar platos que, combinados con el café, hacen de estos una experiencia única al paladar.

La cocina gourmet, los platos a la parrilla, el sabor y colorido de las verduras y frutas de la región, hacen de la gastronomía quindiana todo un universo de aromas y sabores por descubrir.

  • Parques temáticos

Con su fauna, flora, cultura y café, el Quindío ha preparado ofertas turísticas que además de brindar entretenimiento, comodidad y diversión, ofrece la tranquilidad de estar inmerso en medio de las montañas, mientras se visitan sitios turísticos como El Parque del Café, Panaca, El Parque de los arrieros, el Jardín Botánico, entre otros lugares que el departamento ofrece para conocer y disfrutar.

Parque del Café / Revista SoHo
Parque del Café | Foto: Revista SoHo
Parque del Café / Revista SoHo
Parque del Café | Foto: Revista SoHo
  • La cultura del café

Y sin lugar a dudas uno de los planes predilectos para hacer en esta región, es aventurarse a conocer la cultura del café con la que cuenta el Quindío y aprender de los distintos aromas, sabores y texturas que puede tener esta bebida tan representativa el país.

El departamento ofrece una gran variedad de cafés especiales, que gracias a la ubicación y trato de los cultivos, hacen de cada taza una experiencia única.

Tipos de café / Revista SoHo
Tipos de café | Foto: Revista SoHo

El Quindío se caracteriza por la producción de cafés de origen, los cuales son considerados los más exclusivos, por sus cualidades únicas en su sabor y aroma.

¿Dónde me puedo hospedar en el Quindío?

Lo mejor de esta región, es que además de contar con los típicos hoteles que le brindan confort y comida, han desarrollado un turismo rural, en el que manteniendo la arquitectura antioqueña, las fincas se han convertido en hospedajes que ofrecen calidad, comodidad y descanso, mientras lo rodea un ambiente de naturaleza verde y hasta lo despierta el cantar de las aves.

¡A disfrutar del Quindío!

Contenido Relacionado

Airbnb -

Estilo de vida

Los alojamientos de Airbnb que conquistaron TikTok en 2024

Desde casas en árboles hasta villas futuristas, descubre los espacios más virales que redefinieron el turismo en redes s...

Citizen

Estilo de vida

Luz que da vida: El poder de Eco-Drive

La innovación que transforma la luz en energía, impulsando un futuro sostenible.

Tequila.

Estilo de vida

Guía para elegir el tequila ideal para cada celebración en diciembre

Esta época lleno encuentros memorables que reúnen a la familia y a los seres queridos en un ambiente de alegría.

Portrait of a doctor holding a heart in his hands

Estilo de vida

Ensayo encuentra que un nuevo medicamento puede reducir la lipoproteína, un importante factor de riesgo de enfermedades cardíacas

Ensayo ALPACAR presentado en las Sesiones Científicas 2024 de la American Heart Association.

ICE CHALET: LA EDICIÓN DE LUJO JOHNNIE WALKER BLUE LABEL QUE ESTÁ DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO EN COLOMBIA

Estilo de vida

Ice Chalet, la edición de lujo limitada que estará en Colombia

En un universo donde el lujo, la moda y el arte se entrelazan de manera sublime con esta presentación.

Esta es la forma en que se puede activar el 'modo Navidad' en pocos minutos.

Estilo de vida

El regreso de una de las caravanas más icónicas de la navidad en Colombia

Después de 6 años volverá a recorrer las calles de Bogotá en las noches del 15,16 y 17, con diferentes experiencias basa...

Cuadrado en el partido de Atalanta y Roma este lunes.

Estilo de vida

Cuadrado pisa fuerte fuera de las canchas con su línea de zapatillas 95JC

Ha vendido más de 7.000 pares este 2024.