25 de marzo de 2022

Selección Colombia

Carlos Antonio Vélez revela el macabro plan de Nicolás Maduro para acabar con la Selección Colombia

‘La Tricolor’ se juega el puesto de repechaje ante Venezuela en la ciudad Guayana

Por: soho.co
Montaje de Nicolás Maduro con los jugadores de la Selección Colombia
Montaje de Nicolás Maduro con los jugadores de la Selección Colombia | Foto: Getty Images

La Selección Colombia volvió al triunfo en la eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022. Los goles de Luis Díaz, Miguel Ángel Borja y Matheus Uribe le permitieron sumar tres puntos claves a los dirigidos por Reinaldo Rueda para mantenerse en la pelea por quedarse con el puesto de repechaje y mantener viva la ilusión de estar en otra cita mundialista. Sin embargo, este es tan solo el primer paso, pues aún queda un obstáculo por superar y aún hay que esperar a que sucedan otras cosas que puedan jugar a su favor.

En primera instancia, el combinado patrio debe vencer a Venezuela en la última jornada, algo que no será nada fácil teniendo en cuenta que solo vale sumar los tres puntos y que, además, ‘la Vinotinto’ querrá aguarle la fiesta a Colombia en caso de que se den los resultados que necesita.

Colombia siempre se juega un partido aparte con Venezuela, pues se puede decir que es su clásico rival por ser países fronterizos y por las tensiones entre ambos en temas políticos. Nicolás Maduro está muy al tanto de este partido y de la importancia que tiene para la selección ‘cafetera’.

Por esta razón, según reveló el periodista Carlos Antonio Vélez en el programa “Planeta Fútbol” de Win Sports, el mandatario venezolano está frotándose las manos con el duelo entre ambas selecciones, pues quiere que los jugadores venezolanos salgan a la cancha con las ganas de acabar con Colombia: “Supimos que el dictador, por pedido del cuerpo técnico, le va a dar premio doble a Venezuela si le gana a Colombia… Se está enrareciendo el ambiente”.

Y es que de acuerdo con otras informaciones, ‘la Tricolor’ habría tenido algunos problemas con la reserva de su hotel, algo que genera bastante incomodidad, ya que esto conlleva una serie de cambios en cuanto tiene que ver al itinerario y a la búsqueda de elegir un nuevo lugar para hospedarse, sin dejar de lado el tema de la seguridad.

¿Qué necesita Colombia para quedarse con cupo de repechaje?

Como primera tarea, deberá ganar su partido ante Venezuela en condición de visitante. Con esos tres puntos podrá aspirar a llegar a 23 unidades y, con una buena diferencia de goles, podrá aspirar a clasificar al repechaje. El paso directo al Mundial quedó descartado tras el triunfo de Uruguay ante Perú.

El segundo resultado que necesita ‘la Tricolor’ es una derrota o empate de Perú en su partido ante Paraguay. El encuentro será en el estadio Nacional de Lima.

Si Colombia llega a empatar ante Venezuela, necesita que Perú pierda ante Paraguay y que Chile no derrote a Uruguay en la última jornada.

Tabla de posiciones de las eliminatorias Conmebol

  1. Brasil, 42 puntos (clasificado)
  2. Argentina, 35 puntos (clasificado)
  3. Ecuador, 25 puntos (clasificado)
  4. Uruguay, 25 puntos (clasificado)
  5. Perú, 21 puntos y menos 5 goles a favor
  6. Colombia, 20 puntos y más 1 en diferencia de goles
  7. Chile, 19 puntos y menos 4 goles a favor
  8. Paraguay, 16 puntos (eliminado)
  9. Bolivia, 15 puntos y menos 16 goles a favor (eliminado)
  10. Venezuela, 10 puntos (eliminado)

Contenido Relacionado

Colombia busca ir al Mundial de 2026

Selección Colombia

Ya habría técnico para la Selección Colombia; un argentino sería nombrado

Los dirigentes de Colfútbol escogieron al sucesor de Reinaldo Rueda.

Mario Alberto Yepes, exjugador de la Selección Colombia y miembro de la FCF

Selección Colombia

Carlos Antonio Vélez filtra el millonario sueldo de Mario Yepes en la FCF y cuestiona su presencia

El periodista no entiende por qué se le paga tanto si es poco lo que se sabe sobre su función dentro de la Federación

Juanes, cantante colombiano

Selección Colombia

La propuesta de Juanes para dirigir a la Selección Colombia por la que le han dicho de todo

El colombiano puso sobre la mesa un nombre que pocos usuarios de redes sociales ven viable para ponerse al frente de la ...

Colombia´s players celebrate at the end of a South American qualification football match against Bolivia for the FIFA World Cup Qatar 2022, at the Metropolitano Roberto Melendez stadium in Barranquilla, Colombia, on March 24, 2022.
AFP/Raul ARBOLEDA

Selección Colombia

Una mujer al frente de la Selección Colombia: la propuesta que lanza reconocida activista colombiana

La salida de Reinaldo Rueda pone a más de uno a pensar en el sustituto del vallecaucano

Reinaldo Rueda, director técnico colombiano

Selección Colombia

Reinaldo Rueda no va más como DT de la Selección Colombia tras la debacle del equipo rumbo a Qatar

La Federación Colombiana de Fútbol así lo dejó saber a través de un comunicado, pero se desconoce quién sería su reempla...

Ramón Jesurún, presidente de la FCF, busca fortalecer a Colombia como uno de los países que tenga en cuenta la FIFA como posible sede para sus torneos

Selección Colombia

Colombia sueña con un súper técnico pero sus condiciones no serían del gusto de la Federación

Comienzan a sonar los rumores del posible reemplazo de Reinaldo Rueda tras la eliminación del Mundial de Qatar 2022

Luis Díaz, jugador de la Selección Colombia

Selección Colombia

El desolador mensaje de ‘Lucho’ Díaz tras la eliminación de Catar 2022

El jugador del Liverpool sueña con vestir la tricolor en una Copa del Mundo

Iván Mejía, periodista deportivo, y James Rodríguez, jugador de Colombia

Selección Colombia

El duro palo de Iván Mejía a James Rodríguez: “No eres valioso para el futuro”

El periodista le hizo un par de invitaciones al ‘10′ de la Selección Colombia tras la eliminación del Mundial de Catar