29 de marzo de 2022
Selección Colombia
La maldición que la Selección Colombia debe romper para soñar con el milagro del repechaje
El combinado dirigido por Reinaldo Reuda tiene una muy mala racha cuando visita al país vecino por las eliminatorias mundialistas
Por: soho.co
La Selección Colombia deberá remar a contracorriente para poder tener una chance de quedarse con el quinto puesto de la eliminatorias Conmebol, ese cupo que le daría la posibilidad de jugar el repechaje para estar en Catar 2022 ante Australia o Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, la tarea no será nada fácil ante Venezuela y el combinado Cafetero deberá romper una maldición que lo persigue desde hace 25 años.
Sí, los dirigidos por Reinaldo Rueda aún tienen una mínima opción para jugar una nueva Copa del Mundo de llegarse a dar una serie de resultados en los partidos entre Perú y Paraguay, y Chile contra Uruguay, pero antes que nada, la Tricolor deberá sumar tres puntos en condición de visitante ante una Venezuela que los tiene de hijos, cuando los colombianos han visitado el país vecino.
Y claro, cómo no si es que la Vinotinto no ha caído en su casa desde que lo hiciera el 15 de diciembre de 1996 por las eliminatorias rumbo al Mundial de Francia 98 con los goles de Jorge ‘el Patrón’ Bermúdez e Iván René Valenciano. Desde aquella ocasión, Colombia no ha podido pasar del empate y, de querer estar en Catar, no podrá darse este lujo, pues el contexto no se lo permite.

Ahora bien, no es por ser pesismistas, pero el combinado patrio tiene todo en contra. No solo porque la victoria se le ha hecho esquiva desde hace tanto tiempo, sino porque en el estadio donde medirán fuerzas ambas selecciones, el Estadio Cachamay, ubicado en Puerto Ordaz en Guayana en el estado de Bolívar, Colombia tan solo pudo sumar un solo punto en sus últimas dos visitas. Precisamente, para las eliminatorias de Brasil 2014, cuando perdió 1-0, y para las de Rusia 2018, cuando sacó un empate a ceros.
Venezuela sabe que el combinado Cafetero es su clásico rival y, aunque no tiene nada en juego, saldrá con el cuchillo entre los dientes para sepultar las ilusiones de Colombia y, aún más. cuando tendrá un estadio a reventar que los estará alentando hasta el final.
A pesar de esto, el fútbol tiene acostumbrado a los hinchas a que nada está definido hasta que el árbitro señala la mitad del campo en señal del final del partido, ya vimos lo que pasó en el partido entre Italia y Macedonia, razón por la que Colombia deberá tomarse este partido muy en serio y ver a los venezolanos como lo que son, sus clásicos rivales, sin pensar en lo que esté pasando en las otras canchas, porque de lo contrario volverá a pasar lo de antes y esta vez el golpe puede ser aún más duro.
- -La Selección Colombia adopta el lujo de Monastery en su nuevo vestuario
- -Santos Borré convierte penal, Colombia se impone en casa de Paraguay y es 3ra en eliminatoria