22 de abril de 2019

Entretenimiento

Las predicciones ambientales de Los Simpson

Los Simpson llevan treinta años de predicciones ambientales que se ajustan a lo que ocurre en nuestro país y que vale la pena recordar a propósito de la celebración del Día Internacional de la Tierra este 22 de abril. la agricultura industrial, la lluvia ácida, la pesca excesiva, el cambio climático, la tala de árboles viejos y hasta el fracking, son parte de la historia de la famosa familia animada.

Por: SoHo.co
Foto: Cortesía Fox Channel | Foto: Cortesía FOX CHANNEL

No solo lo pintoresco de sus habitantes crea una relación entre Springfield y nuestro país. Las experiencias ambientalistas de conservación o de destrucción del medio ambiente, pueden hacer creer que la ciudad de la icónica familia amarilla se inspira en la situación ambiental de Colombia.

Este es el repaso de algunos de estos destacados momentos y sus similitudes con Colombia:

 

Tala de árboles:

Lisa se va a vivir a las ramas de un árbol para evitar que este sea talado, tal como pasó con cientos de árboles que habían sido cortados para la construcción de un parque de diversiones.

La tala de árboles en varios sectores de Bogotá ha sido titular en varios medios de comunicación y tendencia en redes sociales. Los ciudadanos no han sido ajenos y han hecho protestas frente a los parques pronunciándose en contra de la construcción de obras en estos lugares.

 

Contaminación del agua:

En la película de Los Simpson se puede ver la lucha de Lisa Simpson para convencer a los habitantes de Springfield de limpiar el contaminado lago de la ciudad. Sin embargo, sus esfuerzos se ven frustrados y dan como resultado la contaminación irreversible del agua y la aparición de peces mutantes.

Las aguas residuales de las principales ciudades del país son vertidas en los ríos sin tratamiento alguno y las prácticas de la minería ilegal se han extendido, contaminando las fuentes hídricas. Así que mientras en Springfield tienen a Blinky, el pez de tres ojos, en Colombia tenemos muchos peces contaminados de mercurio.

 

Contaminación Lumínica:

Lisa se da cuenta de la contaminación lumínica en Springfield a través de su pasión por la astronomía. En una medida desesperada y con la ayuda del temible Bart, crean una sobrecarga de la planta nuclear para crear un apagón.

En Colombia no dependemos de una planta nuclear pero sí consumimos bastante energía.  En algunas ocasiones el gobierno ha sido consciente de esto y ha tomado medidas al respecto: en 1992, se implementó la “Hora Gaviria” que cambió el horario de nuestro país para aprovechar la luz solar y en el 2016, se creó la política “Apagar paga” que beneficiaba a quienes reducían su consumo y sancionaba a los que acumulaban incrementos. Ambas medidas buscaban regular el consumo de energía.

 

Reciclaje:

El señor Burns queda en bancarrota y busca la ayuda de Lisa para poder recuperar su fortuna a través del reciclaje. Poco tiempo después, el gigante de la energía nuclear logra una vez más volverse millonario, lastimosamente, con otra compañía que atentaba contra el medio ambiente.

En Colombia las grandes corporaciones fueron las encargadas de generar iniciativas para mitigar sus impactos en el medio ambiente. De esta forma empresas como Adidas, Aldea Proyectos y Coca-Cola FENSA comenzaron a limpiar océanos, recurrir a energías renovables o reutilizar productos.

Los Simpson se han convertido en una fuerza cultural reconocida como una de las series con más consciencia ecológica de la TV y alzándose con siete premios y más de una docena de nominaciones a los Environmental Media Awards, un programa anual de premios que reconoce al cine y a los programas de televisión que aumentan la conciencia pública sobre temas ambientales.

El 22 de abril, se celebra en todo el mundo el “Día Internacional de la Tierra” para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento; en este día FOX Channel rememorará los mejores y más premiados episodios de Los Simpson relacionados con la promoción del cuidado del medio ambiente, desde las 4:00 p.m. con el especial “Ambienta Lisa”.

Contenido Relacionado

Ella es la sugar mommy que la está rompiendo en redes sociales, paga buen dinero

Entretenimiento

Ella es la sugar mommy que la está rompiendo en redes sociales, paga buen dinero

Esta mujer relató sus experiencias con hombres que han aceptado grandes sumas de dinero para estar con ella.

Esperanza Gómez

Entretenimiento

Esperanza Gómez posó con sensual escote de color fucsia y recibió elogios

“Con color, la vida es más bonita”, les dijo a sus fans al compartir la candente foto.

Foto: Internet

Entretenimiento

Amparo Grisales relató también su encuentro con extraterrestres

¿En qué año fue? Amparo aseguró haber visto “hombrecitos marcianos”, cuando tuvo contacto con vida extraterrestre.

Los participantes no se midieron con los tragos.

Entretenimiento

Sin nada de ropa, participantes del ‘Desafío’ nadaron para celebrar su triunfo

Dieron caldo de ojo mientras celebraban su triunfo sin una sola prenda.

@Foto: Instagram @tatiangelp

Entretenimiento

Tatiana Ángel, de ‘Guerreros’, reveló que se le explotó una prótesis

A la exconcursante de ‘Guerreros’, se le explotó una prótesis del seno y confesó todas las molestias que llegó a sentir...

Entretenimiento

Claudia Bahamón empieza a calentar la cocina de ‘MasterChef’ con sus tonificadas piernas

No ha empezado el programa y desde ya la presentadora sube la temperatura al lucir un pequeño vestido con el que encendi...

Foto: Instagram @mitchellnikole

Entretenimiento

Pastora de iglesia cristiana gana 100 mil dólares al mes en OnlyFans

Dejó de enseñar la palabra de Dios para enseñarlo todo en OnlyFans donde “regala bendiciones con su contenido”.

Yan y La Flaca no se midieron con el consumo de alcohol e hicieron estragos en el cubo.

Entretenimiento

¿Qué pasó? Dos participantes del ‘Desafío’ tendrán que pagar daños por 50 millones de pesos

En esta temporada del ‘Desafío the box’, se vivió un momento nunca antes visto en el que los participantes hasta quedaro...