Home

/

Qué pasa

/

Artículo

25 de mayo de 2023

Actualidad

Los millones que recomiendan tener en la cuenta para sacar visa norteamericana de turismo

Es bueno que siga estas recomendaciones al momento de presentarse para pedir la visa

Por: SoHo.co
Visa Estados Unidos
Los millones que recomiendan tener en la cuenta para sacar visa norteamericana de turismo | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Pensando en sacar la visa de Estados Unidos? Tenga en cuenta los millones que recomiendan tener en la cuenta bancaria para sacar el documento que piden para ingresar a hacer turismo al país norteamericano.

Por estos días, son muchos los colombianos que buscan viajar a EE. UU., algunos de estos por pasar una temporada de vacaciones, otros por su parte para trabajar o incluso para establecerse en dicho país.

Si es usted uno de esos, el principal detalle que tiene que tener en cuenta a la hora de pensar en viajar, es que las autoridades de este país piden visa a los colombianos que quieran ingresar a su territorio; documento que tiene un respectivo, y para algunos tedioso, proceso para obtenerlo.

Y es que actualmente el proceso para solicitar el documento es algo largo, ya que por el gran número de personas que están solicitando la visa, en algunos casos han dado citas para la entrevista con una fecha de hasta dos años.

Visa americana
Antes de hacer la solicitud de la visa de Estados Unidos, hay que saber identificar cuáles tipos hay. | Foto: Getty Images

Los millones que recomiendan tener en la cuenta para sacar visa norteamericana de turismo

¿Es usted de los que se encuentra en proceso de sacar el documento que da ingreso a Estados Unidos? Hoy le tenemos una importante recomendación para que no le sea negado.

Según expertos, es recomendable tener una suma de dinero en la cuenta bancaria, para que a la hora de solicitar la visa, esta tenga menos posibilidades de que le sea negada.

Visa
"US visa, vintage map and passport background" | Foto: belterz

Los expertos consultados por Portafolio, manifiestan que es recomendable para los colombianos que hagan la solicitud, que tengan en el banco entre 5 y 12 millones de pesos, monto que estimulan sería lo que un turista gastaría en un viaje a EE. UU.

Esta recomendación la hacen para la visa tipo B2 (de turismo), de hecho una de las más solicitadas.

Estas son las opciones legales de visa que existen actualmente

Actualmente, existen 180 opciones de visa para ingresar a EE. UU. Hoy queremos enumerar algunas de las más solicitadas:

Visas de turismo o las B-2

Una de las visas que ofrecen para ingresar al país norteamericano, y quizá la más común, es la visa de turismo o B-2, la cual se le da a los viajeros que quieran entrar al país por una temporada de vacaciones.

Cabe resaltar que la duración máxima para este tipo de visas es de una estancia de seis meses.

B-1 o de negocios

Este tipo de documento destinado a no migrantes, sino que necesitan entrar al país por negocio, aquí se incluye personal científico, de asistencia educativa, e incluso a empleadas domésticas y niñas.

Getty Images
La persona irreconocible está a punto de estampar en el pasaporte donde se ve una visa. | Foto: Getty Images

Visa F1 o de estudiante

Para las personas que desean entrar a EE. UU. para realizar estudios, existe la visa F1, la cual le permite a los extranjeros ingresar al país norteamericano, e iniciar sus estudios en el programa académico de su elección.

En este caso también existe la visa M1, la cual está diseñada para personas que desean estudiar en programas vocacionales de corta duración.

Visa J1 o de intercambio

Para promover los programas de intercambio en su territorio, Estados Unidos ofrece la visa J1, con la idea de personas de otros países utilicen la posibilidad de intercambios educativos y culturales.

Visa de trabajo

Para optar por este tipo de visa, es importante tener claro qué labor que se hará en dicho país, esto debido a que dependiendo de la profesión hay un tipo de documento.

Ejemplo de estas, la visa H-2A, la cual le es dada exclusivamente a personas que trabajan en el sector agrícola. Para los trabajadores temporales no agrícolas existe la visa H-2B.

VISAVisa a EE.UU.Visa a Estados Unidosvisa americanavisa de estados unidosvisa de turismovisa de turistaVisa de trabajoVisa en Estados Unidos

Contenido Relacionado

Actualidad

Tome nota: estas son las cosas que no debería meter a una freidora de aire

Pilas por que sin saberlo, podría estar cometiendo un grave error.

Actualidad

Así funciona la subasta de la papa en Corabastos

Todos los días en el mercado la papa llega fresca y de la mejor calidad, por eso varios le madrugan al mercado.

Actualidad

Las pistas que hacen creer que los niños perdidos en selva siguen vivos

Este martes 30 de mayo se conocieron nueva pruebas que indicarían que los niños siguen con vida.

Actualidad

La oscura razón por la que familiares aseguran que niños perdidos en la selva no han podido salir

La búsqueda de los cuatro pequeños perdidos en la selva del Guaviare continua, pero se dice que algo los deja salir.

Actualidad

Supuesto viajero en el tiempo hizo aterradora predicción para el 30 de mayo, ¿de qué se trata?

Dice venir del 2671 y manifiesta que el fin de este mes traerá catástrofes.

Actualidad

Comunidad ayudó a joven que estaba siendo abusada en bus de TransMilenio

El señalado atacante rompió el vestido de la víctima

Actualidad

Los millones que recomiendan tener en la cuenta para sacar visa norteamericana de turismo

Es bueno que siga estas recomendaciones al momento de presentarse para pedir la visa

Actualidad

Malas noticias para muchos, Netflix cobrará más a usuarios que comparten sus contraseñas

A los usuarios de la plataforma un nuevo cobro les hará meterse la mano al bolsillo. ¿Lo pagaría?