11 de noviembre de 2022
NOTICIAS
Dos importantes empresas se van del país, ¿cuál es la razón?
Pilas porque puede que de la nada le dejen de funcionar dos aplicaciones de su móvil como consecuencia.
Por: soho.co
Las aplicaciones para los celulares han hecho nuestras vidas más sencillas, desde hacer mercado, reservar hoteles, comprar ropa, pedir carros o motos que nos transporten a diversos puntos de la ciudad o poder pedir comida, a veces con descuentos con un solo clic, son algunas de las ventajas de usarlas en nuestro día a día.
Sin embargo, estar en un mercado donde la competencia es bastante alta, sobre todo en la industria de apps para pedir viajes en vehículos o solicitar un almuerzo, una comida o simplemente un antojo no es sencillo cuando hay otras empresas que ya tienen muy bien posicionado su negocio y su fidelización de clientes es exponencial.
Las dos importantes empresas que se van de Colombia
Beat le dice adiós al país
A través de un comunicado, la empresa, que lleva más de 11 años trabajando desde su creación, dio a conocer que después de amplio y profundo análisis de su situación en general, sus accionistas tomaron la decisión estratégica de centrarse en sus principales mercados europeos y así dejar de invertir en América Latina, lo que significa que desaparecerá a partir del 9 de diciembre.
“Ha sido una experiencia excelente y gratificante para todos nosotros en Beat, trabajar juntos en nuestra misión conjunta de desarrollar una movilidad fluida para una vida urbana segura y sostenible. Innovamos, crecimos, reímos y disfrutamos cada momento de esta experiencia”, es parte del mensaje que se lee en el comunicado que difundieron a través de sus redes sociales.
Beat fue muy enfático en que prestarán un soporte a todas aquellas personas que se vean afectadas por esta decisión, desde empleados, colaboradores y hasta socios que le apuntaron a este proyecto.
“Después del anuncio interno oficial, ahora nos enfocaremos en brindar el mejor soporte a todos los empleados afectados, así como en notificar a nuestros clientes y socios sobre la intención de cerrar nuestras operaciones”, aseguraron.
Igualmente, se tomaron el tiempo de agradecer a todas las personas que usaron sus servicios, que fueron conductores de su aplicación, que se tomaron el tiempo de enviarles retroalimentaciones y que, además, casi todos los días pedían uno de sus viajes.

Ifood cierra operaciones en el país
Por su parte, la plataforma Brasilera de comidas Ifood reveló hace algunos meses que también cerraría operaciones en el país este 21 de noviembre.
“El contexto global actual nos lleva a tomar la difícil decisión de cerrar nuestra operación local. Durante este proceso aseguraremos canales de soporte y comunicación para nuestros usuarios, domiciliarios y restaurantes, con el objetivo de acompañar y atender cualquier solicitud o inquietud de la mejor manera posible”, señaló la aplicación.