13 de junio de 2023

Actualidad

La ingeniosa manera como los niños perdidos en la selva lograron salvarse por más de 40 días

Los pequeños sobrevivieron al choque de la avioneta en la que viajaba el pasado 1 de mayo.

Por: Redacción Actualidad SoHo.co
Niños en el Guaviare
Niños en el Guaviare. | Foto: Fuerzas militares

Colombia estaba a la espera de encontrar a Lesly Mucutuy de 13 años, Soleiny Mucutuy de nueve años, Tien Noriel Ronoque Mucutuy de cuatro años y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy de 1 año recién cumplido. Quienes sobrevivieron al choque de la avioneta en la que viajan el pasado 1 de mayo.

Los pequeños, aunque bastante delgados, estaban bien gracias a su hermana mayor. Lesly los guió y cuidó en la selva gracias a los conocimientos que tenía de la zona, de la supervivencia y de su cultura que le había enseñado su abuela. Con tan solo 13 años logró salvarlos a todos.

En medio de la búsqueda de los menores, un miembro fundamental de la Operación Esperanza se perdió, se trata de Wilson, el perro que guió a todos por la selva. De hecho, el canino encontró primero a los niños y estuvo con ellos varios días. Pero una vez estuvo con ellos se perdió. De acuerdo con Lesly, el perro estaba buscando a alguien y se desapareció.

No obstante, un día antes de que encontraran a los pequeños, el bloque de búsqueda vio a Wilson, pero este estaba desorientado y asustando. “Nosotros el día 8 (de junio), un día antes de salir de la selva, alcanzamos a ver al canino a 30, 40 metros y el perro se nos apareció y alcanzamos a ver a Wilson. El compañero mío intentó como jugarle, cómo activarlo, cómo llamarlo para ver si venía hacia nosotros, para cogerlo, pero el perro se asustó y salió y se perdió otra vez en la selva”, reveló a Blu Radio Carlos Villegas, miembro de la Defensa Civil.

Ahorra, la Operación Esperanza continúa buscando a Wilson, pues no quieren dejarlo atrás. “Nuestra premisa como comandos: jamás se abandona a un compañero caído en el campo de combate. Avanza la Operación Esperanza en la búsqueda de nuestro canino Wilson, quien haciendo rastreo y en su afán de encontrar a los niños se aleja de las tropas y se pierde”, aseguró el general Helder Fernán Giraldo Bonilla.

Hermanos Mucutuy en medio de su recuperación en Bogotá.
Hermanos Mucutuy en medio de su recuperación en Bogotá. | Foto: Suministrada a Semana

La ingeniosa manera como los niños perdidos en la selva lograron salvarse

Por su parte, los pequeños ya están a salvo en Bogotá, recibiendo los cuidados necesarios para recuperarse. En una entrevista, el general Pedro Sánchez, comandante de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, dio detalles de lo que vivieron los niños.

“Un área donde llueven 16 horas al día, al ser totalmente virgen es totalmente densa, árboles de 40, 50 metros, que hace difícil por un lado ver”, detalló.

Además, reveló que la razón por la que estaban completamente seguros de que estaban vivos era la dificultad de su búsqueda. “Si estuvieran muertos sería también más fácil encontrarlos porque estarían estáticos y tal vez el olor y los animales nos orientarían donde se encuentren”, detalló.

Muchos se preguntan cómo sobrevivieron a las adversidades de la selva. A esta pregunta el líder de la guardia indígena, Lucho Acosta, le dio a W Radio lo siguiente: “la formación de estos niños desde sus familias indígenas sobre cómo alimentarse en la selva ayudó a que sobrevivieran, así como el apoyo espiritual de sus abuelos”.

Además, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dispuso en coordinación con las Fuerzas Militares centenares de kits de supervivencia por la zona en la que sabia que estaban los niños. Dentro de los mismos había bebidas y alimentos para los pequeños.

“Estos kits de supervivencia suministrados por el ICBF contienen lo siguientes elementos: fariña (comida nativa de la región), sueros orales, agua, bocadillos, galletas y un encendedor”, explicó a Revista Semana el mayor Jesús Rivera Ortiz, comandante de la Operación Esperanza.

Gracias a estos alimentos los pequeños pudieron comer y dejar rastros, unos que Wilson y los demás miembros del bloque de búsqueda utilizaron como guía para encontrarlos. Además, se utilizaron silbatos, reflectores y hasta un mensaje de la abuela de los menores para encontrarlos.

Contenido Relacionado

Nicolas Maduro

Actualidad

El precio del poder: las recompensas millonarias por líderes controvertidos

Recompensas que marcan la política global.

Incendios en Los Ángeles

Actualidad

El fuego arrasa California: emergencias y evacuaciones masivas en Pacific Palisades

El incendio en Pacific Palisades obliga a evacuar a más de 30.000 personas, incluyendo celebridades, mientras las llamas...

Bulto de papa en Corabastos

Actualidad

Corabastos vs. Grandes Superficies: ¿Dónde está el verdadero valor de tu compra?

Hacer mercado es una actividad esencial para cualquier hogar, pero el lugar donde se realice puede marcar una gran difer...

Un error humano habría ocasionado este extraño fenómeno.

Actualidad

Wang Mantang: el pueblo en China que arde desde hace casi 60 años

Hay lugares donde el tiempo parece haberse detenido, y otros donde el fuego nunca se apaga.

Historia del aguacate Hass

Actualidad

El tesoro verde de Colombia: El aguacate Hass y su impacto económico

Un motor de desarrollo que transforma el campo colombiano.

ColorLoto

Actualidad

ColorLoto: Coljuegos aprobó sorteo de balotas de colores

Las balotas las integrarán seis grupos identificados con colores como: el amarillo, azul, rojo, verde, blanco y negro.

Reforma Laboral  primer debate en Comisión Séptima de la Cámara de Representantes
Bogota diciembre 14 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana

Actualidad

La grave denuncia que hizo MinTrabajo a empresa que funciona en Colombia, “se ven forzadas a usar pañales”

Las declaraciones han causado controversia en el país, la compañía responde.

Lee Sun-kyun

Actualidad

Actor de película Parasite fue hallado sin vida dentro de un carro

Autoridades investigan la causa de su deceso.