21 de febrero de 2023
Noticias
Las razones que llevan a paro a los taxistas este 22 de febrero
Conozca los puntos de encuentro y lo que se sabe de estas protestas programadas para el miércoles 22 de febrero.
Por: SoHo.co
Después de las manifestaciones a favor y en contra del Gobierno Petro frente a las propuestas que ha hecho en cuanto a las nuevas reformas, el gremio de taxistas en Colombia también manifestó su inconformismo con algunos temas que los han afectado directamente como el aumento en el precio de la gasolina y el futuro de las apps de movilidad como Uber, Didi, Beat, entre otras.
Por esta razón, los conductores de este servicio de transporte convocaron a un gran paro nacional para este miércoles 22 de febrero con el objetivo, según ellos, de ser escuchados. Del mismo modo, confirmaron que algunos sindicatos de taxistas saldrán a manifestarse no solo en Bogotá, sino en otras ciudades del país.
El gremio también indicó que la jornada de protesta depende del acuerdo al que lleguen con el Gobierno Nacional, pues en caso de no ser efectivo, advierten que podría extenderse hasta el viernes 24 de febrero, informa Blu Radio.
Conozca los puntos de encuentro en Bogotá
Estos serán los lugares donde se reunirán los taxistas en la capital colombiana.
* Portal del Norte de Transmilenio
* Avenida Ciudad de Cali con calle 26.
* Calles cercanas al Aeropuerto El Dorado.
* Calle 13 con carrera 37, frente a la Secretaría de Movilidad.
* Calle 80 sentido oriente-occidente
* Calle 13 sector de El Playón.
* Portal Tunal de TransMilenio
* Monumento de Banderas.
* Portal del 20 de Julio.
Cabe mencionar que también planean movilizarse en otras ciudades como Palmira, Cartagena, Cúcuta, Montería, Pereira, Armenia, Manizales, Cali, Bucaramanga, Pasto, Ibagué, Villavicencio, Yumbo, Tunja, Sincelejo, Neiva, Chocó y Yopal.
En Cali, Johnny Rangel, director del gremio de taxistas La Mancha Amarilla, informó que el plan de los conductores este 22 de febrero es aglomerarse en Sameco, Menga, Alfonso López, Ciudad Jardín, Paso del Comercio, Portada al Mar, terminal de transportes, centro de la ciudad e inmediaciones a centros comerciales.
Frente al paro nacional de taxistas que se realizará este miercoles 22 de febrero, se pronunció el vocero de la @manchaamarilla, Jhonny Rangel, quien expone las razones que los llevan al cese de actividades y los puntos de concentración en Cali: pic.twitter.com/aE0PfYvUgI
— TWlTTEROS CALI (@TwiterosCali) February 20, 2023
El Gobierno intenta mediar para evitar las manifestaciones
Ante el anuncio, el ministerio de Transporte citó a una reunión al gremio previo a esta protesta este martes 21 de febrero, con el fin de escucharlos y discutir con ellos los puntos que generan inconformismo en el servicio de transporte público individual, motivo por el que se está a la expectativa de la decisión que puedan tomar los taxistas al final del día.
Por su parte, el ministro Guillermo Reyes manifestó que las protestas de este 22 de febrero se pueden realizar, pero hizo un llamado para no afectar a los demás. “Bloquear las vías es atentar contra los derechos de los demás”, enfatizó.