Home

/

Noticias

/

Artículo

17 de marzo de 2023

Noticia

Subsidio adulto mayor 2023: así se puede consultar si se es beneficiario con la cédula

Para el mes de marzo, acaban de confirmar los detalle de este beneficio económico para los adultos mayores de edad

Ya se puede reclamar el subsidio económico para los adultos mayores en Cali; infórmese dónde puede recibirlo.
Las autoridades recomiendan que al recibir el dinero, este sea contado delante del cajero, y posteriormente sea solicitada la tirilla de pago. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Lo más leído

Para los que no saben, el Subsidio para Adultos Mayores es un beneficio que se otorga en algunos países a personas mayores de cierta edad y bajos ingresos. Este subsidio tiene la misión de apoyar a los adultos mayores para que puedan vivir de manera más digna y autónoma, brindándoles un apoyo económico adicional.

Los requisitos y montos del subsidio pueden variar según el país y la región. En algunos lugares, los adultos mayores deben cumplir ciertos requisitos como tener una edad específica, estar en situación de pobreza, no tener ingresos suficientes, ser ciudadanos del país, entre otros. Claro que existen otros subsidios como el subsidio a la vivienda y el subsidio para los jóvenes.

Además, para asignar subsidios a los adultos mayores, estos pueden estar sujetos a otras condiciones, como el tipo de vivienda o la situación laboral de la persona beneficiada. En Colombia, este apoyo económico es uno de los más importantes. La verdad es que cientos de ciudadanos de la tercera edad cuentan con este auxilio económico, más ahora en plena inflación.

Si el adulto mayor se encuentra en pobreza, no tiene pensión y está desamparado, el programa de Protección Social al Adulto Mayor – “Colombia Mayor” pretende proteger a estas personas a través de una serie de acciones.

Por el momento, el valor otorgado es de 160 000 pesos y según el DPS, el último pago que se realizó a través de la entidad fue el pasado 10 de enero de 2023, la buena noticia es que ya están disponibles los pagos de enero y febrero de este año.

En las plataformas oficiales se puede ver que:

  • Del 16 al 31 de marzo estará disponible el pago correspondiente a enero y febrero de 2023 en las ciudades principales.
  • A partir de 17 de marzo se hará en el resto de los municipios del país.

Hasta donde ha informado el Gobierno de la Nación, por el momento, los subsidios se seguirán entregando durante todo el año. Es decir, que aquellos que más lo necesitan se pueden sentir tranquilos.

De hecho, Prosperidad Social informó que la próxima semana iniciará los pagos correspondientes a enero y febrero de 2023 a través de SuperGIROS. A través de un trino, la entidad indicó:

“¡Mañana! comenzará la entrega de incentivos de #ColombiaMayor correspondiente a enero y febrero de 2023 a beneficiarios en ciudades principales. A partir del viernes 17 de marzo, se hará en el resto de los municipios”.

Al respecto, cientos de usuarios comentaron: “el programa Colombia Mayor, tendrá aumento próximamente... Que se tiene planeado?”; “Con todo respeto ustedes se contradicen, penalizan a los adultos mayores según la filosofía que el sistema califica es que el adulto mayor tiene que vivir en la miseria, el anterior sistema dejaba las coronas de la torta y arriba comen la tajada... ahora no dan ni lastima”, “sean serios, dejen la guachafita, habían dicho que hoy 16, ahora salen y que mañana, mañana dicen que para el lunes y así van. Jaja @cielo_rusinque”, “quisiera exponer una inquietud, mi abuela es beneficiaria de Colombia mayor, pero ella no puede acudir a un sitio físico para el cobro, y la oficina de SuperGiros le cobran 20 mil pesos por ir a tomarle la huellas, quisiera saber qué otro método se tiene para dicho cobro”, “Dios permita que así sea mis viejitos los tengo enfermos y será una gran ayuda”.

¿Qué requisitos debe tener en cuenta para aplicar?

  • Haber vivido en el país durante los últimos diez años.
  • Ser de nacionalidad colombiana.
  • No contar con ingresos o rentas suficientes para cubrir los gastos básicos de subsistencia.
  • Tener como mínimo tres años menos que la edad requerida para recibir una pensión por vejez (actualmente 54 años para mujeres y 59 años para hombres).

¿Dónde lo podrá cobrar?

  • En las redes bancarias, previamente programa por la entidad de Prosperidad Social y con las alcaldías municipales o distritales, como SuperGiros
  • En Bogotá podría hasta recibir una cantidad adicional financiada por el distrito
subsidio colombiaadulto mayor

Contenido Relacionado

Noticia

Bicitaxistas habrían abandonado cuerpo en plena vía pública de Bogotá

La comunidad fue la encargada de revelar que un bicitaxista estaba actuando muy extraño ¿qué sucedió?

Noticia

Diseñadora de modas colombiana que estaría salpicada con escándalo de las ‘muñecas de la mafia’

Se trata de una cartagenera que se defendió por redes asegurando que está limpia

Noticia

¿Qué se debe hacer para pasarse a Colpensiones?

La reforma pensional tienen en incertidumbre a varias compañías y también a los ciudadanos, de ser aprobada Colpensiones...

Noticia

“¿Qué pasa si presiona 5 veces el botón de encendido de su teléfono celular? "

Esta función seguramente no la conocía ¿de qué se trata?

Noticia

La Fiscalía General de la Nación abrió mas de 1000 vacantes laborales

Los puestos de trabajo son para la planta de Sistema Especial de Carrera.

Noticia

Fiscalía revela la prueba más importante en el asesinato de Valentina Trespalacios

Luego de la horrorosa noticia sobre el homicidio de la joven DJ a inicios del 2023, la Fiscalía parece haber encontrado ...

Noticia

Si usted tiene alguna de estas profesiones puede obtener una visa en Australia

Serán cinco años los que podrá vivir en uno de los continentes más cotizados para vivir y aprender inglés

Noticia

¿Cómo consultar el puntaje del Sisbén con la cédula en 2023?

Para saber en que categoría se ubica, el sistema clasifica la condición y sus características con la finalidad de brinda...