28 de noviembre de 2012
Entretenimiento
Erre, con erre
Si siempre ha querido probar un plato digno de estrellas Michelín, el nuevo restaurante Erre, del chef Ramón Freixa, en el hotel Las Américas de Cartagena, es un destino obligado.
Por: Stephanie Kisner
Qué es: la apertura de Erre es, sobre todo, importante porque promete llevar un paso más allá la alta cocina en el país. Y así es, si se tiene en cuenta que está encabezada por un chef de primera que lleva la cocina en el ADN, pues su abuelo era pastelero y su padre, cocinero; que además trabaja con toda la meticulosidad que requiere montar un restaurante de nombre Erre, el apodo que le dan sus más allegados en España.
Un protagonista: Ramón Freixa, galardonado con dos estrellas Michelín por el restaurante que lleva su nombre en Madrid. Es el primer chef de este calibre que se aventura a abrir un restaurante en Colombia.
Tenga en cuenta: Erre son en realidad tres propuestas en una: la primera ofrece tapas tradicionales, pero, como dice el chef, con una chispa; la segunda sección es la bistronómica, que tiene platos sencillos pero de alta gama; finalmente, está la etapa gastronómica, en la cual se servirá el menú de degustación, compuesto por 32 pasos. Como él mismo dice: “En este restaurante hay desde prêt à porter hasta alta costura”.
Un poco sobre la comida: antes de acceder a abrir un restaurante en La Heroica, Ramón Freixa hizo una cata de ingredientes locales para saber si era viable cocinar en Colombia. El veredicto final es que la gran mayoría de los insumos son colombianos a excepción del aceite de oliva, el jamón y los quesos. De aquí ha descubierto el coco fresco y el plátano, pero lo que más le emociona es la limonada de coco, que piensa llevarse a sus restaurantes en España.
Un plan: dos: ir a tardear con tapas y cocteles o disfrutar con calma el menú gastronómico. Ojo, para este plan debe reservar mínimo 24 horas antes.
Un recomendado: no se vaya sin probar el arroz de papada y langostino ($38.000).
Erre en números: 60, que son los días aproximados que durará el menú de degustación, pues la idea es que este coincida con las visitas del chef a Cartagena y que cambie a los largo del año; 20, que es el número de países de los cuales trajeron objetos para decorar el restaurante (hay piezas africanas y europeas). Vale la pena destacar la vajilla, diseñada en España para uso exclusivo del restaurante.
El handicap: no está dentro de la ciudad amurallada, donde quedan la mayoría de restaurantes de este nivel, pero tiene vista al mar, ventaja que pocos tienen. A su favor juega la calidad de la comida, que hace que uno entre como comensal y salga como cliente fijo.
Aliste la billetera: tapas, desde $8000 hasta $35.000; menú bistronómico, desde $14.000 hasta $89.000, y el menú de degustación, unos $230.000.
Dirección: Hotel Las Américas, piso 10. Anillo vial, sector Cielo Mar, Cartagena. Tel: (5) 6724240
- -Lo que cuesta ir al restaurante, Grosería by Rigo, hay platos que valen un dineral
- -Amor y amistad: los mejores planes para hacer en pareja en Bogotá