6 de enero de 2023
Deportes
Fallece Gianluca Vialli a los 58 años de edad tras padecer cáncer por varios años
La leyenda del futbol italiano luchó por varios años con la enfermedad.
Por: Soho.co
“No pude luchar contra el cáncer, es un oponente mucho más fuerte que yo. Lo considero un compañero de viaje, aunque no deseado, que se subió al tren y se sentó a mi lado... Con suerte, se cansará y desaparecerá”, con esta frase describió su enfermedad la leyenda italiana Gianluca Vialli en la Euro 2021.
Este viernes 6 de enero de 2023 se conoció la noticia de que el futbolista había fallecido a causa del cáncer de páncreas que le fue diagnosticado en 2017. Desde entonces, luchó con la enfermedad y estuvo en varios tratamientos, pero la enfermedad le ganó la batalla.
El exfutbolista tuvo una brillante carrera en las canchas, después pasó a ser entrenador y en sus últimos años se dedico a ser Jefe de Delegación de la selección italiana de fútbol. Sin embargo, había avisado que iba a estar ausente en los próximos partidos de la selección italiana por una nueva fase de su tratamiento.
La encargada de anunciar su muerte fue la selección italiana que, a través de sus redes sociales, compartió un comunicado con la triste noticia.
“Gianluca no lo logró, falleció hoy a los 58 años luego de una larga enfermedad, luchó siempre de frente, con dignidad y con toda la familia azul para darle fuerzas en un momento de silencioso, pero enorme sufrimiento. El fútbol italiano no solo está de luto por el jefe de la delegación de la selección: está de luto por un gran hombre, que ya antes había sido un gran delantero y un apreciado entrenador”, escribieron.
💔
— U.C. Sampdoria (@sampdoria) January 6, 2023
Ciao Luca. pic.twitter.com/8KAo9BsYaC
La vida de Gianluca Vialli
El italiano empezó en el Cremonese, después, estuvo en equipos como Sampdoria, Juventus y Chelsea. Además, fue un importante referente de la selección italiana.
Entre sus reconocimientos es considerado como el máximo anotador de la Serie A en la 1990/91, ganador de la Serie A con la Sampdoria y la Juventus. Con el Sampdoria se le conoció como uno de los gemelos del gol junto Roberto Mancini. También ganó la Champions League con la Juve en 1996. Después, pasó a la liga inglesa donde en su primera temporada gano la FA Cup.
Tras colgar los guayos, se dedicó a ser entrenador y empezó en el Chelsea. Allí ganó una Recopa de Europa, una FA Cup, una Copa de la Liga, una Supercopa de Europa y una Supercopa de Inglaterra. Entrenó a los blues entre 1997 y 2001. Después fue técnico en el Watford durante la temporada 2001/12.