4 de enero de 2023
Actualidad
Este 2023 llega un cometa que no ha visitado la Tierra hace 50.000 años
Los últimos en verla fueron los humanos que habitaron en la prehistoria.
Por: Soho.co
La humanidad ha vivido millones de años en el planeta tierra. Millones y millones de personas han pasado, evolucionado y existido en los 200.000 años de los que se tiene conocimiento que lleva en el mundo.
En todo este tiempo han pasado todo tipo de sucesos que lo han formado y lo han llevado hasta donde está en la actualidad. Los avances tecnológicos y la forma en al que ha evolucionado ha sido un arduo trabajo de tiempo. Y aun falta.
Sus nuevas formas de conocer la vida lo han llevado a entender, crear y conocer su entorno, por ejemplo, explorar el espacio. Este ha existido antes y seguramente lo hará después de que el hombre cumpla su ciclo en la tierra. Pese a su inmensidad, el hombre ha podido ir descubriendo lo que contiene.
Aunque difícilmente se pueda conocer y descubrir todo lo que tiene, con la tecnología se ha podido viajar y estudiarlo más a fondo y saber lo que ocurre cerca al planeta. En estos estudios, científicos descubrieron que un comenta que pasó hace 50.000 años, durante el Paleolítico superior, volverá a pasar cerca a este mundo.
Este 2023 pasará un cometa que no ha visitado la Tierra hace 50.000 años
Si los astros pudiesen hablar y contar todo lo que han visto en el espacio, el conocimiento por lo que hubo en el pasado y lo que hay en el más allá seria increíble. Tan solo imaginar que se pueda escuchar un relato de lo que fue la tierra hace 50.000 por algo que estuvo en aquellos días sería exquisito para la historia.
De acuerdo con astrónomos de la Instalación Transitoria de Zwicky en Estados Unidos, el cometa pasará a más de 40 millones de kilómetros el próximo 1 de febrero. Los expertos consideran que debería ser visible a simple vista por pocos días antes y después de esta fecha.
Aunque por la contaminación que hay en el aire se dificulte ver desde la tierra las estrellas y todo aquello que pasa allá arriba, el imponente brillo de este comenta podría hacer que sea posible verlo pasar.
Se espera que este cuerpo astral alcance su punto más cercano al Sol el 12 de enero de 2023. En su sitio web, la NASA compartió una imagen del cometa que revela su coma o cabellera de un color verde brillante, una cola ancha y corta de polvo amarillento y una larga cola de iones.