Home

/

Noticias

/

Artículo

30 de enero de 2023

Noticias

Irene Vélez en la lista de ministros más polémicos y criticados de Colombia durante el Gobierno de Petro

El equipo de ministros del actual presidente de la República han dado mucho de qué hablar desde que asumieron sus cargos, especialmente la ministra de Minas y Energía que ahora es tildada de “mentirosa”,

Por: SoHo.co
Irene Vélez en la lista de ministros más polémicos y criticados de Colombia durante el Gobierno de Gustavo Petro
Ministros de Colombia en el Gobierno de Gustavo Petro | Foto: Twitter @IreneVelezT - @MinistroReyes - @GermanUmanaM

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, una vez más se encuentra en el ojo del huracán por la polémica que se formó a raíz de las inconsistencias y errores que se identificaron en el informe llamado “Balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la Transición Energética Justa”, en el que, además de reportar problemas en la interpretación de cifras, también se presume que existe una falsificación de firmas de funcionarios que nuevamente la convierte en blanco de fuertes críticas.

Pese a que ella se defendió explicando que no es un informe de “reservas” y “nunca se dijo que lo fuera”, y argumentó que “las cifras que están ahí (en el documento) están sustentadas en la información que tienen la Agencia Nacional de Hidrocarburos y en la información que las empresas han entregado públicamente”, no deja de ser tendencia y centro de comentarios negativos que reviven esta y otras polémicas que ha protagonizado desde que asumió este cargo en el Gobierno del presidente Petro.

Otras polémicas en las que Vélez se ha visto envuelta

Actualmente, Irene Vélez es considerada como una de las funcionarias más polémicas del Gobierno actual, especialmente por sus declaraciones controversiales y algunos “tropezones” que han quedado registrados en diferentes medios de comunicación.

Su primer comentario que la llevó a ser centro de atención fue cuando pidió a las potencias del mundo que detuvieran el crecimiento de sus economías para que los países en vía de desarrollo, como Colombia, tuvieran chance de mejorar las suyas.

La misma situación se ha presentado al exponer su posición sobre la exploración de hidrocarburos en el país, así como la devaluación del peso colombiano y el aumento del dólar, entre otras.

Ministros colombianos más polémicos y criticados durante el Gobierno de Gustavo Petro

Son varios los integrantes del equipo de ministros del presidente Petro los que han dado de qué hablar. De hecho, de acuerdo con el Centro Nacional de Consultoría (CNC), en el ranking de los mejor y peor calificados se encuentran liderando la lista de imagen desfavorable; Vélez con un 45 % de favorabilidad y 16 % de desfavorabilidad.

En esta orden de ideas el segundo lugar lo ocupa el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, con 46 % de favorabilidad y su desfavorable es del 15 %; el siguiente, es el ministro de Comercio, Germán Umaña Mendoza, con una imagen favorable del 47 % y un desfavorable de 12 %.

La cuarta posición la ocupa el ministro del interior Alfonso Prada con un 47 % favorable y 15 % desfavorable; la quinta el ministro de Justicia y derecho Néstor Iván Osuna con 47 % favorable y 15 % desfavorable; la sexta el ministro de Hacienda y Crédito Público José Antonio Ocampo con un 48 % favorable y 17 % desfavorable.

En el séptimo lugar está el ministro de Ciencia y Tecnología, Arturo Luna, con 50 % de favorabilidad y 11 % de desfavorabilidad; en el octavo, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, con 50 % favorable y 11 % desfavorable; noveno, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, con 50 % favorable y 12 % desfavorable; en la décima posición quedó el ministro de Defensa Iván Velásquez con 50 % favorable y 17 % desfavorable.

Las siguientes casillas las ocupan el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyna, con 51 % favorable y 16 % desfavorable y, en el mismo orden, la ministra de Cultura, Patricia Ariza (52 % y 12 %); la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez (52 % y 13 %); la ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho (53 % y 13 %); la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño (56 % y 13 %); el ministro de educación, Alejandro Gaviria (59 % y 15 %); y la ministra de Deporte, María Isabel Urritia (69 % y 8 %).

Contenido Relacionado

Foto: Video Twitter

Noticias

Descarado: delincuente aprovechó trancón para robar un taxista

En video quedó captado el momento en el que el delincuente ataca.

Ana María Serrano fue encontrada sin vida en su casa

Noticias

“¡Respóndeme carajo!”, revelan amenazantes mensajes de Allan Gil hacia Ana María Serrano

La defensa presentó una serie de mensajes donde se ve como Allan intimidaba a Ana María Serrano

El momento en que ladrones en moto roban la cámara a periodista de RCN.

Noticias

Roban a periodista de RCN en plena transmisión en vivo

Delincuentes en moto robaron al periodista y al camarógrafo en cuestión de segundos

Foto: Video Twitter

Noticias

Turistas se cuelgan del carro de ladrones para intentar detenerlos luego de robo

En video quedó captado el momento en que un grupo de turistas intentó detener a los asaltantes mientras estos huían.

.

Noticias

Emotivo mensaje de hermana de Ana María Serrano para despedirla

Una conmovedora carta en la que recordó a su hermana

Foto: Video Twitter

Noticias

“Hubo una razón humana”, aparece uno de los empresarios que maltrató a empleados en Ibagué

Empresario que maltrató a empleados dio la cara y explicó lo que pasó.

Foto: Video Twitter

Noticias

Ordenan cierre de empresa donde dueño humilló a gritos a sus empleados

MinTrabajo ordenó el cierre de empresa de Ibagué tras polémico video de maltrato laboral