15 de noviembre de 2022
NOTICIAS
Video | Ladrones educados saludaron de mano, anunciaron que iban a robar y procedieron a la fechoría
Confunden a sus víctimas con un buen apretón de manos.
Por: soho.co
En la actualidad las redes sociales se han convertido en un canal de comunicación para realizar todo tipo de denuncias públicas, Instagram, Twitter y TikTok son algunas de las plataformas en las que estos casos más se viralizan.
Esta semana se dio a conocer un nuevo modus operandi de dos ladrones que están haciendo de las suyas en diferentes puntos de la capital del país.
Los delincuentes trabajan de la siguiente manera: llegan a las viviendas en una moto, no se quitan los cascos, pero se bajan del vehículo de una manera no tan alarmante para no asustar a quienes van a asaltar. Posteriormente, saludan a quienes van a atracar con un fuerte apretón de manos mientras le muestra una pistola para amedrentarlos.
En ese momento les piden a sus víctimas que no vayan a gritar ni a correr porque los lastimarían, mientras les exigen que les pasen todos sus objetos de valor.
Así quedó evidenciado en una grabación del Ojo de la Noche en Noticias Caracol. En el video se pueden observar a dos hombres que presuntamente no serían colombianos, sino venezolanos por el acento, según algunos testigos, haciendo de las suyas.
En el contenido audiovisual se puede ver a una familia departiendo fuera de su casa en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá, tomándose algo y fumando, pero toda la situación cambia en tan solo segundos después de ser robados.

¿Cómo está la inseguridad de Bogotá según la Alcaldía?
La semana pasada, durante el concejo de seguridad de la Alcaldía de Bogotá, la alcaldesa Claudia López, el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, y el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Carlos Triana, dieron un balance sobre la inseguridad.
Según sus análisis, se ha evidenciado un aumento en 4 indicadores delictivos. Por un lado, está la violencia intrafamiliar y la violencia sexual en casi un 21 % y el hurto a personas y de celulares con un 4 %.
Sin embargo, la percepción de inseguridad, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Bogotá, es la más alta en 6 años.