Home

/

Historias

/

Artículo

31 de enero de 2023

Historias

Los Memebooks, el desquite de las embarradas de los políticos

“Un país donde es más fácil entender los memes que entender la política”, esa frase resume el sentido de estos cuadernos que retratan las equivocaciones de los políticos. Dele una mirada y cuéntenos cuál es su Memebook favorito

Sebastián Solano, el joven politólogo que creó los Memebooks.
Sebastián Solano, el joven politólogo que creó los Memebooks. | Foto: SoHo

Lo más leído

Tal vez la primera vez que los jóvenes de esta generación usaron un meme político en Colombia fue contra María Fernanda Campo, la ministra de Educación del primer gobierno de Juan Manuel Santos, quien presentó una reforma que a juicio de los estudiantes iba a privatizar la educación superior en el país.

Cuando la presencia de Facebook ya se había consolidado, Twitter surgía como una novedosa herramienta y los smartphones apenas eran un lujo importado, un grupo de estudiantes lanzó una pieza inolvidable: a la derecha la ministra Campo, vestida de rosado, en una transmisión del canal Institucional; y a la izquierda, ataviada del mismo color, Dolores Umbridge, la odiada profesora que castigaba y torturaba a Harry Potter. No había que poner nada de texto, el paralelo resumía la rabia, indignación y odio que generaban las dos.

Maria Fernanda Campo ministra de educación salida de la camara de comercio y Dolores Umbridge profesora dictatorial de...

Posted by Mesa Amplia Nacional Estudiantil - MANE Colombia on Friday, October 11, 2013

Con Jaime Garzón frente a los televisores en los años 90 no se necesitaban memes para burlarse de los políticos, pero con él asesinado, con aplicaciones facilitando el diseño de estas piezas y con personajes dando papayazos por montones, el humor iba a estallar para condensar en una imagen la embarrada de una figura pública.

Así nace Memebooks, la marca de Sebastián Solano, un politólogo de la Universidad Javeriana que trasladó las burlas de las redes sociales a los cuadernos y está intentando explicar nuestra realidad macondiana a través de diseños basados en frases absurdas de los políticos.

“Esto se trata de crear polémica y debate sobre hasta qué punto podemos aceptar cuestionar esas embarradas de los políticos. La memoria del ser humano, no solo de los colombianos, es a corto plazo y puede que un político la embarre, pero volvemos a votar por él”, explica Solano desde su apartamento en Chapinero, donde tiene una improvisada planta para diseñar y enviar los pedidos de cuadernos que le hacen en todo el país.

“Mk, cuál tarea”, con la cara del expresidente Uribe; “estudien vagos”, con el rostro de María Fernanda Cabal; “Te quiero…expropiar”, con la figura del presidente Petro; “esa tal tarea no existe”, recordando la frase del expresidente Santos o “Qué notas tan chimbas”, con una foto malacarosa de Germán Vargas Lleras, son algunos de los diseños que lideran la preferencia de quienes piden los Memebooks para llevar a clases o simplemente para coleccionar.

“Es gratificante porque el logro de esta marca, que no define el éxito en las ganancias sino en el impacto en las nuevas generaciones”, asegura Sebastián, mientras recuerda que fue con 50 mil pesos que encargó su primer producción artesanal de cuadernos, que al comienzo era un adhesivo que se pegaba a la pasta de un cuaderno tradicional.

Los políticos protagonistas de los Memebooks han tenido que resignarse a aceptar las burlas y críticas porque con sus embarradas se merecieron un lugar en el maletín de miles de estudiantes en el país. “Ha sido muy cómico porque ellos mismos tienen su cuaderno. Sergio Fajardo, Enrique Peñalosa, María Fernanda Cabal, Juan Manuel Santos y hasta miembros del Centro Democrático tienen cuadernos de Uribe”, cuenta Sebastián emocionado. “En una de las convenciones de Cambio Radical, el director del partido me hizo un pedido grande para regalarlos a los congresistas, incluido Germán Vargas que lo recibió muerto de la risa”.

Aunque para Memebooks -y en realidad para cualquier memero del país- la ausencia de Iván Duque implica un bajonazo en la producción de estas piezas, la colección no se agota. “De qué me hablas, viejo” “Así te querí” o “Polombia”, marcaron la presidencia de Iván Duque: “Fue uno de los mayores inversionistas de ideas para esta marca”, ironiza Solano.

Muy cerca de su récord de memes está el presidente venezolano Nicolás Maduro, pero también el de México, Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, en la colección 2023 Sebastián quiso ampliar la mirada a la cultura popular y por eso está vendiendo cuadernos del “Qué mirá, bobo. Andá pa’ allá” de Messi o “Las mujeres no lloran, las mujeres facturan”, de Shakira.

En esta conversación con SoHo, Sebastián habló de la internacionalización de la marca y de los otros cuadernos que han marcado la colección como los de Verónica Alcocer, Karen Abudinen o Jennifer Arias.

CuadernospolíticosAlvaro UribeGustavo PetroIván DuqueMaría Fernanda CabalJuan Manuel SantosVerónica AlcócerHumor político

Contenido Relacionado

Historias

Los perros radioactivos de Chernóbil, una vida en el olvido

Han pasado casi 40 años desde que ocurrió el accidente en la planta nuclear que acabó con toda una ciudad y la volvió in...

Historias

La historia del robo del cerebro de Albert Einstein, el científico más influyente del siglo XX

El famoso científico estaría cumpliendo 144 años de edad este 14 de marzo.

Historias

La historia de Toko-San, el perro que en su pasado fue un hombre

Como dicen por ahí, hay que perseguir los sueños y este japonés cumplió el suyo al convertirse en un collie.

Historias

Matan al mayor asesino en serie de Brasil que creía hacía un bien a la sociedad

El hombre fue brutalmente asesinado frente a la casa de su hermana

Historias

¿Verdad o mentira? El mito que ronda la ruta G66 de TransMilenio que se moviliza misteriosamente en las madrugadas

El TrasMilenio y sus historias, hay tantas que difícilmente se podrían resumir. En el transporte público pasa de todo y ...

Historias

Los rituales de Hugo Chávez, el controversial exmandatario venezolano

El próximo 5 de marzo se cumplen los primeros 10 años de la muerte del expresidente de Venezuela.

Historias

¡Juanita, la momia repartidora! Increíble hallazgo en la maleta de un domiciliario en Perú

Cuando cree que ya lo ha visto todo, aparece la historia de Juanita, una momia que es la compañera de Julio Cesar.

Historias

El caso de Rita Curran: pasó medio siglo para que resolvieran el misterio de su muerte

El crimen se resolvió gracias al ADN encontrado en una colilla de cigarrillo que estaba en la ropa de la joven.