6 de diciembre de 2017
Estilo de vida
La primera camioneta Lamborghini (y la más rápida del mundo)
Hace unos días el fabricante italiano le presentó al mundo el impresionante URUS, una SUV poderosa, elegante y mucho más rápido que algunos carros deportivos. Acá se la presentamos.
Por: SoHo
Como si no fuera suficiente con los superdeportivos que la marca del toro fabrica, ahora Lamborghini le quiere apostar al mercado de las camionetas. Aunque hace varias décadas presentaron unos prototipos de vehículos de grandes dimensiones, el Urus es el primer intento real de construir y comercializar algo que se le puede llamar camioneta. Y, como no podía ser de otra manera, lo hace de una manera impecable y envidiable. (El Lamborghini del futuro)

Este poderosísimo SUV tiene bajo su capó un motor V8 biturbo de 4.0 litros que logra producir la bobadita de 650 caballos de potencia. Una salvajada que continúa el legado de la marca y le asegura, pese a su tamaño, conseguir marcas dignas de un superdeportivo. Para que le quede claro, el Urus consigue llegar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,6 segundos —eso es más que carrazos como el Aston Martin Vantage o el Porsche 911 Carrera— y tiene una velocidad máxima de 305 kilómetros por hora.

Entre muchas de sus características, cuenta con tracción dinámica en cada llanta para más eficiencia y seguridad, una carrocería estilo coupé para preservar el dinamismo deportivo y un interior de lujo con el moderno sistema operativo de la marca. Además, tiene siete modos diferentes de conducción, dependiendo del terreno y las condiciones externas: desde un modo económico para la ciudad, hasta uno extremo para manejo en arena y nieve.

El impresionante Urus espera empezar a rodar por las calles a mediados del 2018 y, aunque no se conoce un precio oficial, se estima que rondará los 200.000 dólares, unos 600 millones de pesos. (10 cuentas de carros de lujo en Instagram)
- -Elettra: la voluptuosa y provocativa heredera de Lamborghini que lo dejará sin aliento
- -Precio no es igual a lujo: el placer de tener un “carrazo” en Colombia