Home

/

Noticias

/

Artículo

25 de mayo de 2023

Noticia

El extraño fenómeno que se vivió en Colombia y que dejó aterrorizados a miles

En el territorio nacional se vivió una noche de temblores que ha generado pánico en la población por los posibles riesgos de otros movimientos.

Por: SoHo.co
Varios temblores sacudieron a Colombia durante este miércoles, 24 de mayo.
Varios temblores sacudieron a Colombia durante la noche del 24 de mayo y la madrugada del 25. | Foto: Foto 1: SGC; foto 2: Getty.

Durante la noche del miércoles 24 de mayo y este jueves 25, entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m., se presentaron en el territorio colombiano al menos nueve movimientos telúricos, según los reportes del Servicio Geológico Colombiano (SGC).

Estos temblores se sintieron en diferentes zonas del país y han generado pánico en la población por los riesgos que podrían existir de que se presenten otras agitaciones de la tierra.

Sobre las 9:22 p. m., del miércoles se reportó un movimiento telúrico a 5 kilómetros del municipio Los Santos, en Santander, con una magnitud de 3.3 y una profundidad de 146 kilómetros.

Luego, a las 10:05 p. m. se presentó otro fuerte temblor de magnitud 6.6 en el mar Caribe frente al Golfo de Urabá, en cercanías a las costas del Chocó y Antioquia, cuyo epicentro se ubicó a 34 kilómetros de la población costera de Acandí.

El sismo, según trascendió en las redes sociales, logró sentirse en los departamentos de Antioquia, Córdoba y Santander, siendo la ciudad de Montería la más cercana al epicentro. Minutos después, se reportaron algunos daños materiales y la angustia entre los residentes y turistas que tuvieron que evacuar sus lugares de alojamiento.

Temblor en el mar Caribe.
Temblor en el mar Caribe. | Foto: Servicio Geológico Colombiano

Una vez se registró este fenómeno, se reportaron al menos ocho réplicas y nueve minutos después, el Servicio Geológico Colombiano hizo el anuncio de un segundo movimiento telúrico en el mar Caribe, en inmediaciones de la frontera con Panamá.

Dicho temblor tuvo una magnitud de 4.6 y una profundidad menor a 30 kilómetros que alcanzó a sentirse en algunos sectores del Chocó.

Por medio de su cuenta de Twitter, la entidad volvió a reportar otro evento sísmico sobre las 10:23 p. m. que sacudió nuevamente el norte de Colombia con una magnitud de 3.6 y tuvo una profundidad menor a 30 kilómetros.

Temblor en el mar Caribe a las 10:14 de la noche.
Temblor en el mar Caribe a las 10:14 de la noche. | Foto: Servicio Geológico Colombiano

Minutos después, a eso de las 10:56 p. m., se reportó un cuarto temblor en esa misma zona, cuya magnitud fue de 3.1, y ya en madrugada del jueves 25 de mayo, a las 1:48 a. m., se registraron otros temblores en el mismo lugar: uno de magnitud 3.6; otro a las 2:35 a. m. de magnitud 3.5 a 33 kilómetros de Acandí, Chocó y, sobre las 3:47 a. m. ocurrieron dos temblores más en el mar Caribe, uno de magnitud 4.6 y otro de 4.3, ambos con una profundidad menor a los 30 kilómetros.

Ya a las 4:02 a. m. de este jueves 25 de mayo, el Servicio Geológico Colombiano informó que se presentó otro temblor de magnitud 4.2.

Por esta razón, ante la preocupación de la población por el extraño fenómeno que se vivió en Colombia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres indicó que, de acuerdo con la Dimar, se descartó la amenaza de tsunami para la Costa Caribe colombiana tras el fuerte sismo que se produjo a 10 km de la frontera con Panamá.

¿Por qué tiembla tanto en Colombia?

Desde el Ministerio de Minas y Energía explicaron que esta región es sísmicamente muy activa porque hay diferentes placas tectónicas que están en contacto y esto hace que se generen las sacudidas de la tierra en la mayor parte del territorio.

De hecho, señalaron que en promedio, cada mes se pueden contabilizar hasta 2500 temblores y los lugares de Colombia donde se presenta este fenómeno con mayor frecuencia están ubicados en las costas y alrededor de las cordilleras.

Por otro lado, informaron que hay un sector donde ocurren sismos casi todos los días y representa el 60 % de los movimientos ocurridos en el país que es el municipio de Los Santos, en Santander, donde no son de magnitud ni de intensidad relevante y hasta en algunos casos pasan desapercibidos.

Contenido Relacionado

Noticia

El extraño fenómeno que se vivió en Colombia y que dejó aterrorizados a miles

En el territorio nacional se vivió una noche de temblores que ha generado pánico en la población por los posibles riesgo...

Noticia

“Perdón”: sale a la luz carta que Luis Andrés Colmenares escribió antes de morir

Su papá fue el encargado de revelar la misiva luego de más de 12 años sufriendo la ausencia del joven.

Noticia

Ellos eran los jóvenes bogotanos que fueron hallados sin vida en motel en Neiva

La pareja planeaba hacer un recorrido por los diferentes municipios del Huila, pero su viaje se convirtió en una tragedi...

Noticia

Revelan nuevos detalles en el caso de pareja de bogotanos que murieron en motel de Neiva

Las autoridades lograron hallar una extraña pista en la habitación donde se encontraban que encendió las alarmas sobre l...

Noticia

Margarita Rosa de Francisco y otros actores le mandan dura carta a Petro

Los artistas afirman que el mandatario “parece una apuesta perdida” y le piden que cumpla sus promesas.

Noticia

“Bájele a la marihuana”: polémicas palabras de Robinson Díaz a Irene Vélez, ministra de minas

El actor habló sobre varios temas políticos y no pudo pasar por alto el vestuario que usó la ministra en la ceremonia de...

Noticia

Cuidado con el impuesto vehicular no pago: así se determina la suma de la multa

¡Ojo! Recuerde que el plazo para el pago de este impuesto con descuento vence el próximo 2 de junio y sin este beneficio...