Home

/

Menlife

/

Artículo

28 de marzo de 2023

Gastronomía

La apuesta mediterránea en la zona rosa de Bogotá

Se trata de Santorini Rooftop, que viene con una gran diversidad de sabores y experiencias para todos sus visitantes.

Por: Soho
Gastronomía Mediterránea
Gastronomía Mediterránea | Foto: Instagram @santorinirooftop

La comida es una de las mejores formas de conocer la cultura de un país y qué mejor manera de hacerlo que disfrutando al mismo tiempo de un ambiente espectacular. Hay restaurantes de Bogotá que brindan la opción de admirar los lugares más hermosos de la capital mientras se degustan platos típicos, cocina internacional o comida de fusión.

A la capital del país llegó Santorini, Rooftop, un lugar que nació de un viaje experimental al mediterráneo en la búsqueda de adaptar la inspiración griega y plasmar esa atmósfera en nuestra capital.

El objetivo de sus creadores es deleitar el paladar de las personas llevándolas al mediterráneo mientras disfrutan de una de las mejores vistas de la ciudad. Su decoración al estilo de la isla griega se caracteriza por ser fresca, luminosa y romántica, donde predomina el color blanco, que atrapa la luz externa hacia el interior del lugar, y el azul, que representa la tranquilidad. Este lugar representa la cultura griega y los espacios del mediterráneo con un toque moderno.

Ahora que los gastrobares se han puesto tan de moda en el mundo, Santorini llega para complementar esa exitosa apuesta en la ciudad y de paso imponer un sello en la marca, con este ambiente único en el que la fusión del flamenco, la música disco y el house le dan un toque muy personal.

La carta de Santorini

El menú lo conforman 26 platos divididos en cinco categorías con una variedad en pescados, mariscos, vegetales, pastas y panadería artesanal que toman fuerza en el menú, destacando productos de alta calidad.

“Nuestra Tagliata sobresale por su corte ‘entrecort’ bien sellado, acompañado de rúgula y pasta Alfredo; asimismo, el Lenguado a las brasas en ghee de eneldo y papas rotas. El crudo de atún que se destaca por ser una perfecta entrada que combina frescura y tonalidades entre dulces, salados cítricos y texturas crocantes que deleitan el paladar”, aseguró Hames Restrepo, Chef de la casa.

“Igualmente, las tres valvas de langosta gratinadas con parmesano en una fogata acompañado de un pan artesanal, permiten degustar experiencias a la mesa con sabores, matices y texturas que hacen la combinación de un maridaje perfecto con nuestros cócteles. Como chef, busco la exploración de sabores ácidos, dulces, salados y amargos, en la que prevalecen técnicas en preparación y el cuidado de detalles con la finalidad de generar experiencias para rememorar”, aseguró Hames Restrepo, chef ejecutivo.

Contenido Relacionado

Álvaro Clavijo

Gastronomía

“El Chato”: Top 25 en The World’s 50 Best Restaurants 2024

Es la primera vez que un restaurante colombiano ocupa un puesto tan alto en estos importantes premios del mundo gastronó...

Consejos para hacer mercado

Gastronomía

Consejos útiles para realizar compras exitosas en Corabastos

El reconocido mercado mayorista más grande de la región, ofrece una amplia variedad de productos frescos y de calidad a ...

Los rostros del hambre que deja el alto costo de los alimentos

Gastronomía

Cinco productos exóticos que se pueden comprar en Corabastos

Estos ingredientes exóticos pueden ser utilizados en una amplia gama de platos, desde ensaladas y batidos hasta postres ...

Reto Soho 20 mil pesos

Gastronomía

Reto Soho: hacer mercado con 20 mil pesos

Invitamos al chef con estrella Michelin, Koldo Miranda, para que aceptara el reto de comprar alimentos con esa suma en C...

Los Sierra en Corabastos

Gastronomía

Jaime y Brayan: historia de vida y tradición en la plaza de mercado

La historia está llena de ejemplos de personas que se han atrevido a soñar en grande y han dedicado todos sus esfuerzos ...

Gastronomía

Consejos para hacer mercado en Corabastos con menos de $100 000

Al ser un mercado mayorista, es común que los precios sean más bajos que en otros lugares.

A Corabastos llegan alrededor de 11.400 kilos de alimentos al día.

Gastronomía

Quiz Soho: Javier Salcedo, gerente de Corabastos

Respondió preguntas sobre los precios de la central de abastos más grande del país.

Una trabajadora vende verduras y frutas en un mercado en Buenos Aires, Argentina, el jueves 11 de mayo de 2023. Según un informe reciente de Seguridad Alimentaria del Banco Mundial, Argentina ha experimentado una tasa de inflación anual del 107% en los precios de los alimentos. (Foto AP/Natacha Pisarenko)

Gastronomía

Descubre los beneficios de las verduras para una vida saludable

Las verduras son una parte esencial de una dieta equilibrada.