10 de junio de 2022

Estilo de Vida

No lleve su cuerpo al límite y hágale caso, entrenar lesionado no le traerá más que problemas

Una lesión mal tratada podría generar otros daños en su cuerpo, así que no siga las recomendaciones de alguien que no conoce sobre el tema o que ha sufrido una lesión similar a la suya. Lo mejor siempre será consultar a un especialista para que lo valore.

Por: soho.co
Hombre lesionado
Hombre en el gimnasio entrena con una lesión en su brazo | Foto: Getty Images

De por sí hablar de una lesión ya es grave, pero si usted es de los que le gusta sentir dolor por no dejar de lado su rutina de entrenamiento por esa obsesión de mantener esos abdominales y grandes músculos, o solo por no perder la condición física que tanto le ha costado conseguir, puede llegar a ser aún peor para su salud si no le da un tiempo de recuperación a su cuerpo.

Son muchas las voces que se pueden encontrar que le dirán que hay que aguantar el dolor y que lo mejor es no quejarse a la hora de hacer ejercicio. Sin embargo, lo mejor para usted  y, nuevamente, para su cuerpo es hacer caso omiso a las presiones que le pueden llegar por diferentes frentes porque esto podría llegar a empeorar una lesión.

Si se pone a pensar, lo más lógico es que cuando sienta dolor en alguna parte de su cuerpo intente identificar la causa. Sí, hacer ejercicio causa cierta sensación de dolor luego de terminar esos ejercicios que su instructor le ha dado, pero cuando este le impide seguir con su rutina y le genera incomodidad a la hora de realizar su tareas cotidianas, no dude en consultar a un especialista en la materia.

Las consecuencias de hacer deporte estando lesionado son graves. No dude de eso. Tanto médicos, entrenadores y instructores son los que más insisten en que la mejor decisión es parar y permitir que el cuerpo pueda volver a su mejor estado físico. Ya va en usted si oculta lo que está sintiendo o decide tomar las medidas adecuadas.

Y es que si usted le suma a una lesión preexistente un mayor esfuerzo en el gimnasio, esto implica que podría llegar a tener un daño mucho más grave, no solo en esa zona afectada, sino también en otra parte del cuerpo, pues hacer ejercicio sin estar en óptimas condiciones lo llevará a que intente proteger esa parte afectada y exponga otras sin saber si lo está haciendo bien.

¿Qué hacer cuando estoy lesionado?

En el momento en el que usted sienta algún tipo de dolor y este continúe durante dos días, es momento de acudir a un especialista para conocer la verdadera causa de ese malestar que no lo deja continuar ejercitándose de la manera que estaba acostumbrado.

El tomar esta decisión ayudará a que pueda tener la información necesaria para poder recuperarse lo antes posible, volver al gimnasio fortalecido y con la seguridad de que podrá continuar con sus entrenamientos de la manera como le gusta, y sin sentir algún tipo de dolor.

Sin embargo, no se desanime. Lesionarse no significa que todo su trabajo en el gimnasio durante meses lo va a perder por darle un receso a su cuerpo y que tendrá que quedarse en la cama sin poder hacer nada. Recuerde que para poder llevar una recuperación adecuada es su médico o entrenador el que valorará si puede entrenar, cómo hacerlo y a qué nivel. Lo importante es que no omita las recomendaciones que le den los expertos.

Estar lesionado no es agradable. Esto puede desanimarlo, pero no hay por qué sentir que es el fin del mundo. Lo más probable es que si usted cumple con el plan que le han dado pueda volver al ruedo lo antes posible, por lo que será clave que tenga mucha paciencia y se tome el tiempo para recuperarse lo mejor posible.

Por último, tenga en cuenta también un tip que podría ayudarle a ahorrar algo de tiempo en su proceso. En ocasiones, hay quienes deciden acercarse a una persona que haya sufrido una lesión similar y optan por hacer los mismos ejercicios que le recomendaron a su colega. Tenga en cuenta que cada lesión es distinta y cada cuerpo actúa y reacciona de formas diferentes, así que lo mejor siempre será que esté bajo la supervisión de un especialista.

*En colaboración con SmartFit

Contenido Relacionado

Destinos preferidos por los colombianos para viajar en Semana Santa

Estilo de vida

Destinos preferidos por los colombianos para viajar en Semana Santa

¿Buscando dónde pasar la Semana Mayor? Uno de estos destinos podría ser su favorito para pasar este tiempo de descanso y...

Estilo de vida

Los mejores bares de karaoke en Bogotá

Si lo que quiere es cantar, no se pierda este listado de los mejores sitios de la capital

Colección Fiesta 2022-2023. Siluetas masculinas. Mango Colombia

Estilo de vida

¿Cómo vestirse para Navidad y Año Nuevo? Tendencias masculinas para la temporada de fiestas

Franklin Ramos, asesor de imagen de Mango Colombia, conversó con SoHo sobre las tendencias masculinas para fin de año.

Lincoln Palomque, actor colombiano

Estilo de Vida

La rutina de ejercicios de Lincoln Palomeque para mantenerse en forma y seguir robándose las miradas

El actor ve la actividad física como una parte fundamental en su vida, pues es una forma de encontrar ese bienestar inte...

Mercedes Trophy

Estilo de vida

Así se vivió la gran final nacional del Mercedes Trophy, la pasión por el golf y el lujo

El evento deportivo se llevó a cabo en Bogotá y los ganadores representarán al país en Los Cabos, México.

Valerie Domínguez y Juan David Echeverri

Estilo de vida

¿Cómo es el entrenamiento en pareja?

Juan David ‘El Pollo’ Echeverri contó detalles del entrenamiento con su esposa, la espectacular Valerie Domínguez.

¿Cada cuánto se debe cambiar la rutina de ejercicio?

Estilo de vida

¿Cada cuánto se debe cambiar la rutina de ejercicio?

Es importante variar el entrenamiento para que el cuerpo no se estanque y se dejen de ver resultados.

¿A qué hora debo hacer ejercicio?

Estilo de vida

Ojo: La hora a la que haces ejercicio determina tus resultados

Conoce los beneficios del entrenamiento en la mañana, tarde o noche.